El mundo del videoanálisis deportivo ha ido creciendo con el paso de los años gracias a la aparición de nuevos recursos tecnológicos y a profesionales cada vez más preparados en esta área, formados específicamente en su deporte y en el análisis táctico. En los cuerpos técnicos actuales hay varios perfiles de trabajadores para el equipo y la figura del analista táctico o analista de rendimiento cada vez es más frecuente. En el análisis deportivo debemos hacer la distinción entre analizar al equipo propio y analizar al equipo rival. Ambos análisis son igiualmente importantes y en ambos es el entrenador quien debe dar las pautas a los compañeros del cuerpo técnico para abordar el trabajo.
El videoanálisis nos puede ayudar a mejorar el rendimiento del equipo y el vídeo es una herramienta muy útil para demostrar al jugador aquello que se está haciendo mal y convencer al jugador con acciones positivas sobre una idea de juego.
Por último, en el planteamiento del videoanálisis nos planteamos las siguientes fases:
- Definición de objetivos y creación del panel de análisis
- Captura/adquisición del vídeo
- Etiquetado de eventos
- Revisión y análisis de eventos
- Presentación de los resultados al resto del cuerpo técnico y los jugadores
¡Domina LongoMatch y mejora el redimiento de tu equipo!