Consigue un Certificado Internacional

El rol del preparador físico ha ido evolucionando junto con la forma de jugar al futbol. Por eso, es que se requiere en la actualidad un profesional con las capacidades de crear propuestas de intervención basadas en el conocimiento de la complejidad del jugador. Diseñar estrategias que favorezcan el proceso colectivo de formación. Mejorar el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. Comprender el papel de los macronutrientes para el rendimiento futbolístico. Utilizar las herramientas adecuadas para el desarrollo de un liderazgo eficaz en la gestión de grupos y personas.
Es imprescindible la formación en materias de Lesiones y cargas de trabajo. Como realizar planes de alimentaciones, sesiones de entrenamientos especificas para jugadores específicos.
También es de suma importancia entender como aplicar todos los conceptos aprendidos a las ideas y sistemas de juegos que tengan nuestros equipos.
Conviértete en preparador físico en el fútbol | Mejora el rendimiento físico de tu equipo y previene lesiones.
Instrucciones de Cursada
Normas para la Cursada
La condición física en el fútbol contemporáneo
Las exigencias físicas del fútbol contemporáneo
El entrenamiento de la resistencia
Ejemplificación para un Programa de Resistencia de 4 Semanas
El entrenamiento de las capacidades de coordinación
La fuerza en el fútbol
La velocidad en el fútbol
La recuperación y la regeneración
Las pruebas físicas de los juveniles
Examen de Admisión
Carbohidratos
Proteínas
Grasas
Líquidos
Líquidos para el fútbol
Carbohidratos para el fútbol
Proteínas en el fútbol
Grasas para el fútbol
Exámen de nutrición deportiva
Actividad
Definición de Lesión y su influencia en el deporte de equipo
Readaptación (RDP)
Concepto de RDP
Evidencia científica en la RDP
Modelos y readaptadores
Tecnología en la RDP
Gestión de la lesión articular y ósea
Esguince
Lesiones articulares por sobrecarga
Mecanismos de lesión
Lesiones de muñeca
Lesiones del complejo del fibrocartílago triangular
Impingement de codo
Luxación escapulohumeral
Fractura por estrés
Return to play: decisiones para volver al deportista a la competición
Estrategias en la planificación de los viajes del equipo
Exámen de Lesiones
Introduccion
Atención y concentración
La Superioridad
El orden y la Organizacion
Tiempo y sobre todo, Espacio
Triangular para crear espacios y superar lineas
Cómo entrenar?
El espacio en el entrenamiento
Aspectos generales en el proceso de planificar
Etapas del proceso
Objetivos de los rondos
Exámen de metodología
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 1
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 2
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 3
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 4
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 5
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 6
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 7
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 8
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 1
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 2
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 3
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 1
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 2
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 3
Nutrición y Rendimiento Deportivo
1.1 Nutrición y líquidos en el entrenamiento y los partidos *
1.2 Necesidades nutricionales durante el entrenamiento del deportista *
1.3 Nutrición para la competición *
1.7 Necesidades nutricionales específicas para los jugadores niños*
1.8 Conclusión*
⏳Examen Nutricion 1
2. Papel del Agua en el Cuerpo
2.1 Prólogo *
2.2 Papel del agua *
2.3 Organización del líquido en el cuerpo y su estructura*
2.4 Balance de agua *
2.5 Directrices sobre consumo de agua
2.6 Regulación de la temperatura
2.7 Homeostasis térmica y control de temperatura
2.8 Regulación térmica en ambientes fríos
2.9 Regulación térmica en ambientes cálidos
2.10 Elementos que alteran la resistencia al calor
⏳Examen Nutricion 2
3. Mantenimiento Hídrico Durante la Actividad Física
3.1 Deshidratación y capacidad física
3.2 Impacto de la deshidratación en la capacidad
3.3 Problemas relacionados con el calor
3.4 Pérdida de líquidos y sales minerales durante el esfuerzo
3.5 Directrices del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM)
3.6 Análisis del estado de hidratación
3.7 Total de líquidos en el cuerpo
3.8 Concentración plasmática
3.9 Marcadores urinarios (tonalidad, densidad y concentración)
3.10 Masa corporal/tasa de pérdida de líquidos
4. Bebidas para atletas
4.2 Retrospectiva
4.3 Función de las bebidas para atletas
4.4 Creación de bebidas para atletas en casa
4.5 Hiponatremia vinculada al ejercicio
4.6 Temas adicionales a tener en cuenta
4.7 Uso de diferentes líquidos durante el esfuerzo
4.8 Suplementación y su efecto en la hidratación
4.9 Tolerancia a la ingesta de líquidos
4.10 Elaboración de un régimen de hidratación
4.11 Integración
5. Dinámica Energética
5.1 Fuerza Vital
5.2 Transformación Energética
5.4 Medición del consumo energético en el ejercicio
5.5 Almacenes de energía
5.7 Equilibrio energético
5.8 Elementos del consumo energético
5.9 Estimación del consumo energético en el deporte
5.10 Proyección del requerimiento diario de potencia y provisión energética
⏳Examen Nutricion 5
6. Ingesta y Nutrimentos
6.1 Elementos Nutritivos
6.2 CHO
6.3 Lípidos
6.4 Aminoácidos
6.5 Elementos traza
6.6 Dietética en el Deporte
6.7 Bases y metas
6.8 Proporción alimenticia ideal
6.9 Sistema digestivo y actividad física
6.10 Alimentación, actividad física y defensas corporales
7. Dietética Deportiva Específica
7.1 Alimentación en temporadas
7.2 Antes de la temporada
7.3 Durante la temporada
7.4 Después de la temporada
7.5 Etapas de preparación
7.6 Nutrición adaptada a modalidades deportivas
7.7 Disciplinas de resistencia
7.8 Disciplinas de fuerza, agilidad y/o capacidad
7.9 Deportes con pausas
⏳Examen Nutricion Final
Integrador Final
Instrucciones de Cursada
Normas para la Cursada
La condición física en el fútbol contemporáneo
Las exigencias físicas del fútbol contemporáneo
El entrenamiento de la resistencia
Ejemplificación para un Programa de Resistencia de 4 Semanas
El entrenamiento de las capacidades de coordinación
La fuerza en el fútbol
La velocidad en el fútbol
La recuperación y la regeneración
Las pruebas físicas de los juveniles
Examen de Admisión
Carbohidratos
Proteínas
Grasas
Líquidos
Líquidos para el fútbol
Carbohidratos para el fútbol
Proteínas en el fútbol
Grasas para el fútbol
Exámen de nutrición deportiva
Actividad
Definición de Lesión y su influencia en el deporte de equipo
Readaptación (RDP)
Concepto de RDP
Evidencia científica en la RDP
Modelos y readaptadores
Tecnología en la RDP
Gestión de la lesión articular y ósea
Esguince
Lesiones articulares por sobrecarga
Mecanismos de lesión
Lesiones de muñeca
Lesiones del complejo del fibrocartílago triangular
Impingement de codo
Luxación escapulohumeral
Fractura por estrés
Return to play: decisiones para volver al deportista a la competición
Estrategias en la planificación de los viajes del equipo
Exámen de Lesiones
Introduccion
Atención y concentración
La Superioridad
El orden y la Organizacion
Tiempo y sobre todo, Espacio
Triangular para crear espacios y superar lineas
Cómo entrenar?
El espacio en el entrenamiento
Aspectos generales en el proceso de planificar
Etapas del proceso
Objetivos de los rondos
Exámen de metodología
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 1
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 2
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 3
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 4
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 5
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 6
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 7
Modelo de Entrenamiento de la Resistencia | Ejercicios y Videos 8
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 1
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 2
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Gym 3
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 1
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 2
Modelo de Entrenamiento de la Velocidad | Sesion 3
Nutrición y Rendimiento Deportivo
1.1 Nutrición y líquidos en el entrenamiento y los partidos *
1.2 Necesidades nutricionales durante el entrenamiento del deportista *
1.3 Nutrición para la competición *
1.7 Necesidades nutricionales específicas para los jugadores niños*
1.8 Conclusión*
⏳Examen Nutricion 1
2. Papel del Agua en el Cuerpo
2.1 Prólogo *
2.2 Papel del agua *
2.3 Organización del líquido en el cuerpo y su estructura*
2.4 Balance de agua *
2.5 Directrices sobre consumo de agua
2.6 Regulación de la temperatura
2.7 Homeostasis térmica y control de temperatura
2.8 Regulación térmica en ambientes fríos
2.9 Regulación térmica en ambientes cálidos
2.10 Elementos que alteran la resistencia al calor
⏳Examen Nutricion 2
3. Mantenimiento Hídrico Durante la Actividad Física
3.1 Deshidratación y capacidad física
3.2 Impacto de la deshidratación en la capacidad
3.3 Problemas relacionados con el calor
3.4 Pérdida de líquidos y sales minerales durante el esfuerzo
3.5 Directrices del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM)
3.6 Análisis del estado de hidratación
3.7 Total de líquidos en el cuerpo
3.8 Concentración plasmática
3.9 Marcadores urinarios (tonalidad, densidad y concentración)
3.10 Masa corporal/tasa de pérdida de líquidos
4. Bebidas para atletas
4.2 Retrospectiva
4.3 Función de las bebidas para atletas
4.4 Creación de bebidas para atletas en casa
4.5 Hiponatremia vinculada al ejercicio
4.6 Temas adicionales a tener en cuenta
4.7 Uso de diferentes líquidos durante el esfuerzo
4.8 Suplementación y su efecto en la hidratación
4.9 Tolerancia a la ingesta de líquidos
4.10 Elaboración de un régimen de hidratación
4.11 Integración
5. Dinámica Energética
5.1 Fuerza Vital
5.2 Transformación Energética
5.4 Medición del consumo energético en el ejercicio
5.5 Almacenes de energía
5.7 Equilibrio energético
5.8 Elementos del consumo energético
5.9 Estimación del consumo energético en el deporte
5.10 Proyección del requerimiento diario de potencia y provisión energética
⏳Examen Nutricion 5
6. Ingesta y Nutrimentos
6.1 Elementos Nutritivos
6.2 CHO
6.3 Lípidos
6.4 Aminoácidos
6.5 Elementos traza
6.6 Dietética en el Deporte
6.7 Bases y metas
6.8 Proporción alimenticia ideal
6.9 Sistema digestivo y actividad física
6.10 Alimentación, actividad física y defensas corporales
7. Dietética Deportiva Específica
7.1 Alimentación en temporadas
7.2 Antes de la temporada
7.3 Durante la temporada
7.4 Después de la temporada
7.5 Etapas de preparación
7.6 Nutrición adaptada a modalidades deportivas
7.7 Disciplinas de resistencia
7.8 Disciplinas de fuerza, agilidad y/o capacidad
7.9 Deportes con pausas
⏳Examen Nutricion Final
Integrador Final
Algunas de las razones por las cuales debes apuntarte a esta Escuela. Alumnos egresados que se desempeñan en grandes clubes de las más importantes Ligas de Futbol.